![]() |
Constantino Romero (1947-2013) Ilustración del autor |
Para los que éramos unos adolescentes a
comienzos de la década de los 70, ayer fue un día triste, ya que nos dejó ConstantinoRomero.
Mucho antes de que su tremendo carisma brillara en sendos programas de
televisión como “El tiempo es oro”, “Alta tensión”, “Valor y coraje” o ”Una vez
en la vida”, entre otros, y que su voz se convirtiera en una de las más
solicitadas en el terreno de los doblajes, Constantino ya despuntó y nos deleitó a toda una generación
de jóvenes a través de programas de radio como el mítico “Trotadiscos” (Radio
Barcelona) –dirigido por Ángel Casas– que obtendría el celebrado “Premio Ondas”.
Las emisiones del mismo comenzaron el 1 de febrero de 1971, con “Tino” y Rafael
Turia, quienes nos presentaron cada noche a las 21 horas, todas las primicias
musicales que iban apareciendo allende los mares, y que muchas de ellas –en
tiempos de todavía censura musical– tardarían años en aparecer sin mutilaciones
en nuestro país. Mi saber musical creció con aquellos programas (que descubrí a
finales de ese mismo 71, y que desde entonces, pocos me llegué a perder) y la
lectura de rotativos musicales británicos de la talla del “Melody Maker” y “New
Musical Express”.
Si los
americanos tenían con Sinatra a su “voz”, los españoles también gozábamos de nuestra
“voz”, la del albaceteño (Chinchilla de Monte-Aragón) Constantino Romero, al
cual vamos a echar mucho de menos.
Ignoro si en Radio Barcelona guardan en sus
archivos aquellas míticas emisiones, ya que sería estupendo volver a disfrutar
de ellas, pero siempre que deseemos escucharle, tan solo nos bastará ver
cualquiera de las películas de Clint Eastwood (su doblaje más celebrado) para que
su voz nos alegre el día.
Os dejo un enlace en el que podréis escuchar y
descargar la sintonía de “Trotadiscos” y en el que se incluye la declaración de
Ángel Casas cuando recibió el Premio Ondas en 1972.
Juan Manuel Escrihuela
12 mayo de 2013
(Esta entrada ha aparecido anteriormente en la página Facebook de Ediciones Lenoir)
No hay comentarios :
Publicar un comentario