SERRAT, MIRANDO HACIA DELANTE Y SIN NOSTALGIA
Hubiera sido lo más fácil para
Serrat: con una trayectoria tan fecunda como exitosa, para celebrar sus 50 años en la profesión con una
nueva recopilación, solo tendría que haber escogido de entre su extensa discografía, sus
temas más recordados. Pero no, Joan
Manuel, siempre reinventándose con sonidos musicales que vayan acorde con su
tiempo, ha preferido arroparse de amigos
de la profesión que le han acompañado en una serie de duetos que pone al día parte
de su lujoso bagaje musical.
Llevar a buen término este proyecto le ha llevado
casi un año, y en su plan también ha tenido cabida el registrar algunos de sus
míticos temas de nuevo; así como el incluir otros tal y como aparecieron originalmente.
De esta forma, esta edición (caja con 4 cd’s y libreto) que iba a llamarse ‘Trencadís’,
ha pasado a denominarse ‘Antología desordenada’. En la misma, aparte de esos
registros originales citados, nos encontramos con 31 duetos –algunos de ellos
ya publicados con anterioridad– con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Ana
Belén y Víctor Manuel, Mina, Luis Eduardo Aute, Pablo Milanés, Alejandro
Sanz, y Miguel Ríos, entre otros; sin
embargo, sorprenden mucho más, por su calidad y frescura, dúos con gente joven
que viene pisando fuerte en el panorama musical español y catalán como es el
caso de Silvia Pérez Cruz (‘Plany al mar’), Dani Martin (‘Señora’), Pablo
Alborán (‘Paraules d’amor’), y ese dueto curioso y testimonial (‘Per què la
gent s’avorreix tant?’) entre Serrat y el humorista, presentador y productor
Andreu Buenafuente.
No, decididamente Joan Manuel
Serrat no es amante de la nostalgia, ni de escuchar sus propias canciones: una
vez compuestas y registradas, pasa página, las archiva en un cajón hasta que
las canta de nuevo en directo. Es por
ello que él no se cansa de rubricar: “No miro atrás porque tengo miedo a
caerme, porque a lo mejor me pierdo lo que tengo delante”. Plausible filosofía. Por ese motivo, reconozco que escucho con
mucha atención todo lo que va publicando, y esta vez, he de deciros que nuestro
trovador más querido ha vuelto a dar en el clavo. No obstante, y sin dejar de
recomendaros que obtengáis esta triunfal ‘Antología desordenada’ recién editada
con mucho talento y visión, también necesito proclamar que para los que el noi de Poble Sec viene encandilándonos desde hace varias
décadas con sus textos y melodías, ayudado por los arreglos que los maestros
Ricard Miralles y el desaparecido Josep Maria Bardagí concedieron a tan magno
material, seguimos echando muy en falta aquella frescura y aquellos sonidos
acústicos que consiguieron que Joan Manuel Serrat se convirtiese en catalán
universal.
No hay comentarios :
Publicar un comentario